Premio Ascaso

Como cada año, la Asociación de Vecinos-as y Amigos-as de Ascaso "Los Relojes", convoca el Premio Ascaso. Se trata de un reconocimiento a  aquella persona, grupo, empresa o institución a la que se considere que realiza o ha realizado una importante labor por acercar el cine de autor e independiente al medio rural.

 

 

El premio carece de valor crematístico y consiste en una escultura original que cada año realiza y dona el escultor de Ainsa Jesús Sanz. La entrega se realizará durante la celebración de la undécima edición de la Muestra, en el descanso del concierto del sábado 2 de septiembre.

 

PREMIO ASCASO 2023 (Otorgado, por unanimidad de los miembros de la Asociación de Vecino-as y Amigos-as de Ascaso "Los Relojes" mediante votación el 18 de junio de 2023:

 


La Isla de La Palma cambió para siempre el 19 de Septiembre de 2021 con la erupción del Volcán de Cumbre Vieja, alterando la vida de muchos de sus habitantes. A partir de entonces, palmeros y palmeras lanzaron numerosas iniciativas de resiliencia y recuperación.

 

Una de ellas, ha sido el Festivalito La Palma – Festival de las Estrellas, un encuentro multidisciplinar que tiene por bandera la creatividad como instrumento de concienciación y cambio social y que se celebra anualmente en la isla de La Palma desde el año 2002. Lanzó su eslogan “Frente a la agresividad del volcán, sólo nos queda la solidaridad de nuestro pueblo”

 

A través del cine, la música y el teatro, sus actividades han ayudado a los habitantes de La Palma a comprender el universo, su relación con la naturaleza, y quiénes son realmente. Como parte activa de la sociedad palmera, el festivalito en su ediciones de 2021 y 2022 ha pretendido, además, darle la vuelta a las cosas y construir a partir de esos cambios naturales que no se pueden evitar, historia de cine como vehículo para comunicar y transmitir, para conmover y remover emociones y mentes y cambiar. El volcán se ha convertido en un nuevo escenario donde rodar y contar historias conmovedoras, historias reales que llegan al alma. El cine ha sido esa parte con la que poder ver que, paso a paso, se pueden ir transformando las cosas y que todo puede dar un giro. Una de las funciones del cine es ayudar a creer, y no olvidar.

 

Por ello, la Asociación de Vecinos-as y Amigos-as de Ascaso "Los Relojes", organizadora de la Muestra de Cine de Ascaso (la muestra de cine más pequeña del mundo) en el Pirineo aragonés, decide otorgar el premio Ascaso 2023, que quiere reconocer a aquella persona, grupo, empresa o institución a la que se considere que realiza o ha realizado una importante labor por acercar el cine de autor e independiente al medio rural a:

 

Festivalito La Palma – Festival de las Estrellas, organizado por la productora  Chukumi Studio SL


Premiados-as otros años:

2013

Programa "El Séptimo Vicio" de Radio 3 - Radio Nacional de España

2014

Festivales de Cine de Cans (Galicia) y El Ocejón (Castilla La Mancha)

2015

Tesa Giner (Mostra de Cinema Rural "Al Nostre Ritme", Villores, Comunidad Valenciana)


2016

Festival Internacional de Cine Rural Indígena Arica-Nativa (Chile)

2017

Grupo de Mujeres de Sobrarbe (Muestra de Cine realizado por Mujeres de Boltaña)

2018

Ángel Gonzalvo. Creador y Coordinador del programa "Un día de Cine" en los centros educativos de Aragón.


2019

Isabel Segura y Carmelo López. Proyecto CINECICLETA

2020

Miguel Lorenzo (in memoriam) y Amparo Martínez, creadores y directores del Puertas Film Festival (Cabrales, Asturias)

2021

Comisión Permanente (voluntariado) de Espiello, Festival Internacional de Cine Etnográfico de Sobrarbe.


2022

Santiago Ceresuela Sesé.

Propietario de la borda y la era donde estos últimos doce años se ha celebrado la Muestra de cine más pequeña del mundo.